Evaluación Geológica del Yacimiento Minero Sierra Antapite S.A.C. - Huaytara - Huancavelica
Descripción del Articulo
Cía. Antapite SAC, pertenece a SierraSunGroup, es un yacimiento Epitermal de baja sulfuración con ensambles formados por cuarzo, adularia, sericita y pirita, el cual explota Oro Au, como subproducto Plata Ag. Se encuentra ubicado en el distrito de Córdova Provincia de Huaytará, - departamento Huanca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1052 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yacimiento Paragénesis Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | Cía. Antapite SAC, pertenece a SierraSunGroup, es un yacimiento Epitermal de baja sulfuración con ensambles formados por cuarzo, adularia, sericita y pirita, el cual explota Oro Au, como subproducto Plata Ag. Se encuentra ubicado en el distrito de Córdova Provincia de Huaytará, - departamento Huancavelica. El objetivo general de esta tesis es hacer una evaluación geológica general, con el motivo de hallar nuevos potenciales mineralógicos (clavos mineralizados) rentables en la mina SIERRA ANTAPITE S.A.C. Para determinar las zonas mineralizadas dentro de la concesión minera SIERRA ANTAPITE S.A.C., y sean consideradas económicamente rentables deben seguir un proceso: analítico, sintético, descriptivo, explicativo, medición, cualitativo y cuantitativo. Realizado los estudios y la reinterpretación de vetas y clavos mineralizados en base a planos de muestreo por niveles, planos geológicos por niveles, corredores económicos se concluye una posible franja de mineralización Au, Ag de sulfuración intermedia. La secuencia Paragenética se resume en 5 estadios; los cuales los estadios IV y V, son de mayor importancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).