Estimación de la huella de carbono en base al GHG Protocol en la Municipalidad Distrital de Paucartambo, Región Pasco – 2022

Descripción del Articulo

Frente a una salud pública resquebrajada, la economía convaleciente y una educación ambiental precaria en la sociedad, es necesario conocer las implicancias de la huella de carbono de las actividades de la municipalidad distrital de Paucartambo como búsqueda de lograr una ecoeficiencia institucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yurivilca Ramirez, Jeferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3954
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad Distrital de Paucartambo
Gases de efecto invernadero
metodología la GHG Protocol
CO2, CH4 y N2O
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Frente a una salud pública resquebrajada, la economía convaleciente y una educación ambiental precaria en la sociedad, es necesario conocer las implicancias de la huella de carbono de las actividades de la municipalidad distrital de Paucartambo como búsqueda de lograr una ecoeficiencia institucional para lograr la sostenibilidad ambiental en sus actividades. La investigación se tiene como objetivo principal estimar la huella de carbono en base al protocolo de gases de efecto invernadero en la Municipalidad Distrital de Paucartambo de la Región Pasco durante el 2022. Con la investigación se determinó que la municipalidad distrital de Paucartambo tiene movimiento lento en sus actividades, pero ello genera gran volumen de gases de efecto invernadero durante el 2022 teniendo como resultado emisiones de 93 555 TMCO2eq, emisiones es de 44.55 toneladas de CH4 y emisiones de N2O es de 4.32 toneladas de N2O. La huella de carbono teniendo como metodología la GHG Protocol en la Municipalidad Distrital de Paucartambo, lo cual ayudo a evaluar cual es el volumen total de gases de efecto invernadero, de ello si esta municipalidad producto de sus actividades como la administrativa, obras, sistema de serenazgo, gestión de residuos, estadio municipal Ancara, coliseo municipal y camal municipal genera estos gases, de lo cual se pudo evidencia que si se genera gases como CO2, CH4 y N2O.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).