Aislamiento social del adulto mayor y el afrontamiento familiar en contexto de pandemia Covid-19, Yanahuanca-Pasco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, Aislamiento social del adulto mayor y el afrontamiento familiar en contexto de pandemia Covid-19, Yanahuanca-Pasco, 2021, se desarrolló con el objetivo general de, “Determinar la relación que existe entre el Aislamiento social del adulto mayor y el afrontamiento familiar en context...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Aragon, Roxana Katerin, Romero Rodriguez, Lizbeth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3900
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento social
Afrontamiento familiar
Pandemia covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación, Aislamiento social del adulto mayor y el afrontamiento familiar en contexto de pandemia Covid-19, Yanahuanca-Pasco, 2021, se desarrolló con el objetivo general de, “Determinar la relación que existe entre el Aislamiento social del adulto mayor y el afrontamiento familiar en contexto de pandemia Covid-19,”. Metodología. investigación básica, enfoque cuantitativo y nivel relacional. Se trabajó en una muestra de 86 adultos mayores, en quienes se emplearon dos cuestionarios mediante la encuesta como técnica; una para evaluar el aislamiento social durante la pandemia y la otra, para evaluar el afrontamiento familiar. Resultados. El 40,7% de los adultos mayores, refieren que, el aislamiento social durante la pandemia del Covid-19, fue moderado; un 31,4% refiere que este aislamiento social fue necesario; y, un 27,9% refiere que fue estricto. Respecto al afrontamiento familiar, el 39,5% de los adultos mayores, refieren que el afrontamiento fue parcial; mientras que, un 32,6% refiere que fue integral; y, un 27,9% que fue insuficiente. En relación a las dimensiones de la variable afrontamiento familiar, las mayores frecuencias, se tienen: El afrontamiento material fue integral (52,3%); el afrontamiento instrumental, fue parcial (51,2%); el afrontamiento emocional, fue insuficiente (41,9%); el afrontamiento cognitivo, fue parcial (41,9%). Conclusión. El aislamiento social en el adulto mayor, mayoritariamente fue moderado (40,7%), esto se relaciona con un afrontamiento familiar mayoritariamente parcial (39,5%). Con un nivel de confianza del 95%, (p < 0,05) concluimos que, las variables de estudio aislamiento social y afrontamiento familiar en los adultos mayores, Yanahuanca 2021, se relacionan de manera significativa, directa y fuerza moderada (Tau b de Kendall = ,682); indicando que, mientras el aislamiento social sea estricto, los mecanismos de afrontamiento familiar, serán mucho más integrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).