Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del 5to ciclo de la Institución Educativa N° 35004 Santo Domingo Savio Yanahuanca - 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue investigar la posible relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos en el quinto ciclo de la Institución Educativa 35004 Santo Domingo Savio Yanahuanca en el año 2023. La población objeto de análisis estuvo compuesta por 180 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Huerta, Gaby Carina, Puente Vara, Flor Edit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4113
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos de estudio
rendimiento académico
técnicas de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue investigar la posible relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos en el quinto ciclo de la Institución Educativa 35004 Santo Domingo Savio Yanahuanca en el año 2023. La población objeto de análisis estuvo compuesta por 180 estudiantes de ambos géneros, con edades comprendidas entre 11 y 14 años, y se seleccionó una muestra intencional no aleatoria de 63 estudiantes. La metodología adoptada fue de tipo básico y descriptivo correlacional. Se analizaron las variables de hábitos de estudio y rendimiento académico. Para recolectar los datos, se administró el cuestionario de hábitos de estudio a los estudiantes de la muestra, habiendo sido previamente validado mediante la evaluación de expertos. En cuanto al rendimiento académico, se examinaron los registros de evaluación proporcionados por los docentes. La hipótesis se sometió a prueba utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman, que permitió establecer una relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico al considerar los puntajes totales de ambas variables. Tras el análisis estadístico, se determinó una correlación negativa y débil de -0,091, con un valor Sig. (bilateral) de 0,478, que resultó ser mayor a 0,05. Esto llevó a rechazar la hipótesis de investigación y a aceptar la hipótesis nula, que sostiene que no existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes en el quinto ciclo de la Institución Educativa 35004 Santo Domingo Savio Yanahuanca en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).