Lectura y escritura de los niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 34052 José Antonio Encinas Franco- Cerro de Pasco – 2022
Descripción del Articulo
La investigación, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de lectura y escritura que tienen los niños y niñas al ingresar al segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa N°34052 José Antonio Encinas Franco- Cerro de Pasco 2022, por ser nivel descriptivo no se consideró l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3870 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de comprensión lectora Nivel de escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de lectura y escritura que tienen los niños y niñas al ingresar al segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa N°34052 José Antonio Encinas Franco- Cerro de Pasco 2022, por ser nivel descriptivo no se consideró la hipótesis. Se utilizó como método general el método científico de nivel descriptivo. La muestra estuvo constituida por 53 niños, se aplicó el instrumento que fue una prueba pedagógica, para el tratamiento estadístico de uso tablas y figuras. Al finalizar la investigación concluimos los niños al ingresar al segundo grado de educación primaria, respecto a comprensión de lectura, el 68% de niños se ubican en el nivel literal, 28% en el nivel inferencial y sólo 4% en el nivel crítico. Respecto a nivel de escritura el 16% de niños se ubican en el nivel primitiva o no diferenciada, es decir no diferencian letras de dibujos, sólo imitan a la letra de imprenta las grafías se encuentran separados, y se combinan líneas rectas y curvas, el 28% de niños en el nivel `pre silábica, el 40% en el nivel silábica sin valor sonoro convencional, sólo el 8% de niños lograron el nivel silábico con valor sonoro convencional, ningún niño logro el nivel silábico alfabética ni alfabética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).