Nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de segundo grado de primaria del colegio Franco Peruano Gustave Eiffel en el distrito de Sachaca - Arequipa 2017

Descripción del Articulo

En resumen, este trabajo de investigación, fue comprobar el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de Educación Primaria del Colegio Franco Peruano Gustave Eiffel del distrito de Sachaca, hacer un análisis y ubicar a nuestros niños y niñas en el nivel óptimo de comprensión lectora y conse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Lizares, Carlos Ricardo, Veria Quispe, Edson Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9198
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Nivel lateral
Nivel inferencial
Nivel criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En resumen, este trabajo de investigación, fue comprobar el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de Educación Primaria del Colegio Franco Peruano Gustave Eiffel del distrito de Sachaca, hacer un análisis y ubicar a nuestros niños y niñas en el nivel óptimo de comprensión lectora y consecuentemente como se refleja en la prueba ECE que convoca el Ministerio de Educación. El Universo de investigación fue el grupo, integrado por 28 niños y niñas de segundo grado de Primaria del Colegio Franco Peruano Gustavo Eiffel en el distrito de Sachaca - Arequipa 2017. Los datos se recolectaron a través del método cuantitativo utilizando la entrevista, la observación, el cuestionario y la autoevaluación docente como medio para obtener información bajo un enfoque crítico reflexivo. Durante el desarrollo de esta investigación se observó que los alumnos se interesan un poco más por leer, y por lo tanto se hace necesario aplicar constantemente las estrategias de enseñanza de lectura para promover la comprensión de textos e incluir la actividad de lectura como una actividad permanente, para lograr aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).