Requerimiento de aire para la red de ventilación de las labores mineras en sus Unidades de Producción, de la Empresa Minera Lincuna S. A.

Descripción del Articulo

La investigación llevada a cabo, que tiene por título: REQUERIMIENTO DE AIRE PARA LA RED DE VENTILACION DE LAS LABORES MINERAS EN SUS UNIDADES DE PRODUCCION, DE LA EMPRESA MINERA LINCUNA S. A. plantea como objetivo: Determinar el requerimiento de aire para los trabajos en las labores mineras de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Toribio, Elvis Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3785
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación de minas
Requerimiento de aire
Labores mineras
Caudal de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación llevada a cabo, que tiene por título: REQUERIMIENTO DE AIRE PARA LA RED DE VENTILACION DE LAS LABORES MINERAS EN SUS UNIDADES DE PRODUCCION, DE LA EMPRESA MINERA LINCUNA S. A. plantea como objetivo: Determinar el requerimiento de aire para los trabajos en las labores mineras de sus unidades de producción, de la Empresa Minera Lincuna S. A; como variables se establecimos Requerimiento de aire y Labores mineras de sus unidades, en cuanto al proceso metodológico vemos que la investigación es aplicada, con un nivel descriptivo, haciendo uso del método científico, con el apoyo de los métodos específicos inductivo y deductivo; con un diseño no experimental transversal, la muestra está conformado por las siguientes labores Para la Unidad Hércules Bay pass 270, nivel 05, 06,04, boca mina sansón Nv 3 norte, chimenea (EVH-20, Para la Unidad Coturcan Crucero Coturcan, chimenea 290-1, nivel 09, Rampa 210+, bocamina 105; Para la Unidad Caridad Crucero caridad, chimenea 05, bocamina crucero Zeus Este Finalmente terminamos con conclusiones y recomendaciones respectivas; dentro de las conclusiones podemos mencionar lo siguiente: En cuanto a los resultados del requerimiento de aire para cada zona de la mina Lincuna se determinó los siguientes resultados, Zona Hércules: Caudal de ingreso: 138,541 cfm, Caudal requerido: 137,038 cfm, Cobertura: 101 % un superávit de aire de 1,503 cfm. Zona Caridad: Caudal de ingreso: 76,126 cfm, Caudal requerido: 73,831 cfm Cobertura: 103.0 % un superávit de aire de 2,295 cfm. Zona Coturcan: Caudal de ingreso: 96,371 cfm, Caudal requerido: 95,639 cfm Cobertura: 100.8 % un superávit de aire de 731 cfm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).