Modelamiento del sistema de ventilación para mejoramiento de cobertura de aire fresco en Unidad Minera Parcoy – Consorcio Minero Horizonte
Descripción del Articulo
La ventilación de las minas es una actividad importante porque permite el suministro de aire fresco y con el caudal adecuado para poder mejorar la temperatura de trabajo, eliminar el aire viciado, entre otros. Por lo que se planteó como problema ¿De qué manera el modelamiento del sistema de ventilac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventilación Cobertura Caudal Aire fresco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La ventilación de las minas es una actividad importante porque permite el suministro de aire fresco y con el caudal adecuado para poder mejorar la temperatura de trabajo, eliminar el aire viciado, entre otros. Por lo que se planteó como problema ¿De qué manera el modelamiento del sistema de ventilación influye en el mejoramiento de cobertura de aire fresco en la Unidad Minera Parcoy – Consorcio Minero Horizonte? De tal manera que como objetivo se decidió establecer de qué manera el modelamiento del sistema de ventilación influye en el mejoramiento de cobertura de aire fresco en la Unidad Minera Parcoy – Consorcio Minero Horizonte. De modo que el trabajo de investigación fue realizado usando el método científico, del tipo aplicado, nivel descriptivo-explicativo, con el diseño de una investigación descriptiva comparativa. Como población se consideró los circuitos de ventilación de la Unidad Minera Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. los cuales fueron incluidos como un sistema de ventilación para toda unidad minera Parcoy. Realizada la investigación se determinó que el requerimiento del caudal de aire para la U.M. Parcoy es de 1’197,672 CFM, cuya cobertura al mes de marzo del 2021 fue de 49% teniendo un déficit de 611,997 CFM; el caudal proyectado para el diseño del circuito de ventilación es de 1’361,696 CFM. La cobertura de aire, para el modelamiento a Corto Plazo es 86%, a Mediano Plazo 105% y a Largo Plazo 120%. El costo de energía actual anual es de US$ 1’091,484, al término el consumo será de US$ 2’279,691; lográndose incrementar el caudal de aire de 585,674 cfm a 1’629,535 cfm (178%), según el modelamiento. La inversión total (CAPEX) es de US$ 19’147,509, dicha inversión está justificada por los beneficios a obtener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).