Factores de riesgo relacionados con la muerte fetal en gestantes atendidas en un Hospital Público – Huancayo 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo general: Determinar los factores de riesgo relacionados con la muerte fetal en gestantes atendidas en el Hospital El Carmen – Huancayo 2018. Metodología: Básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal. Muestra 97 gestantes atendidas, seleccionado de manera probalís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerron Cantaro, Katherine, Hidalgo Lucas, Yanderin Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2336
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte fetal
Factores asociados a la muerte fetal
Obstetricia y Ginecología
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo general: Determinar los factores de riesgo relacionados con la muerte fetal en gestantes atendidas en el Hospital El Carmen – Huancayo 2018. Metodología: Básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal. Muestra 97 gestantes atendidas, seleccionado de manera probalística. Recolección de información con la ficha de registro de atención. El tratamiento de la información y el análisis estadístico de la hipótesis, se realizó con el sofware estadístico SPSS v24. Resultados: El 40% de las gestantes atendidas tuvieron más de 36 años. El 31% tenía grado de instrucción secundaria completa. El 48% su ocupación fue ama de casa. el 51% era conviviente. El 64% procedía de la zona urbana. El 66% refirieron que su embarazo no fue planificado. En cuanto a los factores maternos el 90% de las gestantes atendidas tenía anemia, Infección urinaria el 82%, sífilis el 45%, de las cuales el 9.2%, 7.5% y el 6.8% tiene relación significativa estadística con muerte fetal respectivamente. En el caso de factores fetales el 55% presento sufrimiento fetal de los cuales el 18.9% tiene relación estadística significativa con muerte fetal. El 58% fueron fetos de sexo masculino de los cuales el 11.3% tuvieron relación con muerte fetal. La edad gestacional en donde se presento mayor relación fue mayor de 37 semanas. Factores de riesgo obstétrico el 55% tenía atención prenatal mayor o igual a 6. El 56% fueron primíparas, las patologías asociadas como RPM, Preeclampsia, DPP el 5.7%, 10.8%, 9.4% tiene relación con muerte fetal estadísticamente significativo. La vía del parto el 74% fueron vía vaginal, de los cuales el 10.3% tiene relación significativa con la muerte fetal. Conclusiones: La prueba chi cuadrada, mostró un valor de X2c = 15.302 > X2t = 4.89 (α = 0.05 y 2 gl) así como un P = Valor 0. 0000, esto confirma la corelación estadística significativa con las variables de estudio, factores maternos, fetales y obstétricos en las gestantes atendidas en el Hospital El Carmen – Huancayo 2018. Palabras clave: Muerte fetal, Factores asociados a la muerte fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).