Factores asociados a óbito fetal en gestantes pretérmino en el servicio de gineco-obstetricia del hospital vitarte en el periodo enero-diciembre del año 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores asociados a Óbito Fetal en gestantes con parto pretérmino atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Vitarte durante el periodo enero- diciembre del año 2015 Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal, analítico, observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabanal Vicente, Giovanna Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/964
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/964
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Óbito fetal
Muerte fetal
Factores asociados
Gestantes pretérmino
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores asociados a Óbito Fetal en gestantes con parto pretérmino atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Vitarte durante el periodo enero- diciembre del año 2015 Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal, analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Resultados: El analisis estadistico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fue: gestacion pretermino (OR: 3.77; p<0.05), edad avanzada (OR: 2.85; p<0.05), controles prenatales deficientes (OR: 3.77; p<0.05), antecedente de óbito Fetal (OR:2.66 ; p<0.05), Diabetes Mellitus (OR: 2.76; p<0.05), ITU (OR: 3.71; p<0.05 y Preeclampsia (OR: 3.27; p<0.05) , Conclusiones: El mayor factor de riesgo asociado a obito fetal en gestantes pretermino es el deficit del controles prentales con un 76.9% seguido por madres preeclampsia con un 73.2% . Predomino en el estudio gestantes pretérmino de 22 a 34 ss con mayor porcentaje (69.2%) de obito fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).