Exportación Completada — 

Caracterización geológica y metodología de estimación de recursos en vetas angostas del batolito de Pataz

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si la propuesta de metodología logra estimar apropiadamente los recursos minerales para este tipo de geología, como son las vetas auríferas angostas emplazadas en el batolito de Patàz. Se utilizaron los siguientes métodos de investigación: Explo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Montreuil, Joe Louis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/430
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización geológica
Metodología de estimación
Ingeniería Ambiental y Geológica e
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar si la propuesta de metodología logra estimar apropiadamente los recursos minerales para este tipo de geología, como son las vetas auríferas angostas emplazadas en el batolito de Patàz. Se utilizaron los siguientes métodos de investigación: Exploratorio y Descriptivo. Y el diseño de investigación es pre experimental. Se utilizó la población muestral. Los resultados de esta investigación documental nos permiten concluir su validez. Se desarrolló una metodología de estimación de recursos referidos estrictamente al Oro, y esta metodología propuesta se monitoreó en una estructura típica del Batolito en mención, utilizando topografía base para la digitación y ubicación de muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).