Relación entre el nivel de conocimiento de salud bucal y los hábitos de higiene bucal del personal que labora en las unidades de la Región Policial – Pasco 2021
Descripción del Articulo
A nivel mundial la salud bucal es considerada como un elemento principal de la salud general; por lo tanto, evaluar el conocimiento de salud bucal es trascendental; pues, para así tomar decisiones para optimizar la salud bucal de las personas y por ende su calidad de vida; el objetivo fue establecer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3933 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento hábitos de higiene bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | A nivel mundial la salud bucal es considerada como un elemento principal de la salud general; por lo tanto, evaluar el conocimiento de salud bucal es trascendental; pues, para así tomar decisiones para optimizar la salud bucal de las personas y por ende su calidad de vida; el objetivo fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento de salud bucal y los hábitos de higiene bucal del personal que labora en las Unidades Región Policial – Pasco 2021; fue un estudio de tipo descriptivo, utilizando el método científico, con un diseño no experimental de corte transversal. Para el estudio se tomó una muestra probabilística, se contó con 105 integrantes del personal policial de las unidades que laboran en la Región Policial - Pasco. Posteriormente se procedió a la recolección de datos mediante el cuestionario y la ficha de recolección de datos. Por ser una investigación descriptiva se trabajó con un nivel de confianza del 95%; presenta las siguientes conclusiones: El grupo etario más frecuente se encuentra entre 18 y 28 años y el género que más participó fue el masculino con 58.10% (61). El nivel de conocimiento más frecuente es el regular con 38.10% (40). Los hábitos de higiene bucal son inadecuados. El IHO más frecuente es el regular con 36.19% (38). Los hábitos de higiene bucal se relacionan significativamente con el nivel de conocimiento (0.001<0.05) con una relación directa de grado bajo. Sp=0.382. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).