Conocimientos sobre anticonceptivos modernos y las preferencias de elección en usuarias del Centro de Salud Uliachín - Pasco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, “Conocimientos sobre anticonceptivos modernos y las preferencias de elección en usuarias del Centro de Salud Uliachín-Pasco, 2021”, se desarrolló con el objetivo de, “Determinar la relación entre los conocimientos sobre anticonceptivos modernos y las preferencias de elección en usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristobal Vargas, Xiomara Lorena, Osorio Cerron, Yoselin Marithza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3665
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimientos
anticonceptivos modernos
preferencias de elección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación, “Conocimientos sobre anticonceptivos modernos y las preferencias de elección en usuarias del Centro de Salud Uliachín-Pasco, 2021”, se desarrolló con el objetivo de, “Determinar la relación entre los conocimientos sobre anticonceptivos modernos y las preferencias de elección en usuarias del Centro de Salud Uliachín-Pasco, 2021”. Metodología: investigación cuantitativa, básica, nivel relacional y diseño prospectivo, no experimental. La muestra la conformaron 87 usuarias. Se aplicaron dos cuestionarios para recolectar información, un cuestionario para evaluar los conocimientos sobre anticonceptivos modernos, y otra para evaluar las preferencias de elección, empleando la encuesta como técnica. Resultados, el nivel de conocimientos mostrados sobre anticonceptivos modernos en usuarias, son apropiados en un 50,6% de ellas, en un 26,4% son medios y, en el 23,0% son bajos. Respecto a las preferencias de elección, en la dimensión por la seguridad que ofrece el método, una mayoría (48,3%) muestra preferencias marcadas; en la dimensión por la confianza en el método, en una mayoría (47,1%) sus preferencias son marcadas; en la dimensión por la experiencia con el método, una mayoría (52,9%) evidencia marcadas preferencias; en la dimensión por la tranquilidad que le da el método, en una mayoría (39,1%) sus preferencias son parciales; en la dimensión por la inocuidad del método, una mayoría (50,6%) muestra preferencias parciales. Conclusión, Las preferencias de elección de métodos modernos en usuarias del programa, en general son marcadas (41,4%) y los conocimientos mostrados sobre anticonceptivos, son de nivel apropiado (50,6%). Con una probabilidad de error α < 0,05 estas variables se relacionan significativamente de forma directa y fuerza moderada (p-valor = ,00; Tau b de Kendall = ,670).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).