La procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Estatal Columna Pasco Yanacancha Pasco 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio: procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Estatal Columna Pasco Yanacancha Pasco 2019 tiene como objetivo esclarecer la relación entre procrastinación y el rendimiento académico. El estudio se realizó a nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Peña, Esther Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4178
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio: procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Estatal Columna Pasco Yanacancha Pasco 2019 tiene como objetivo esclarecer la relación entre procrastinación y el rendimiento académico. El estudio se realizó a nivel descriptivo correlacional. Para evaluar el nivel de desempeño se utilizaron pruebas como instrumentos de recolección de datos y fueron validadas por expertos en la materia. La muestra fue elegida por razones prácticas y consistió en 75 estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Estatal Columna Pasco Yanacancha Pasco 2019. Respecto a la confiabilidad de la Escala de Procrastinación Académica (EPA), Domínguez y Centeno (2017) determinaron que la confiabilidad estimada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, alcanzando 0,816 para la escala total, 0,821 para el coeficiente "Autorregulación en el aprendizaje" y el coeficiente "Demora en las actividades" es de 0,752. Se concluye que la EPA tiene propiedades psicométricas suficientes para posteriores estudios de validación utilizando otras estrategias, apoyando así su uso como instrumento para evaluar la procrastinación académica. Para las variables de exposición se utilizaron los siguientes instrumentos de medición: Escala de Procrastinación Académica (EPA) para las variables de rendimiento académico, se realizó un análisis bibliográfico con valores medios. Como resultado no se obtuvo correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).