Exportación Completada — 

La responsabilidad social en los proyectos de recuperación de la Laguna Patarcocha – Cerro de Pasco 2007-2017, y propuesta técnica de recuperación

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia que ha tenido la Responsabilidad Social por parte de los actores involucrados, en los Proyectos de Recuperación que se intervinieron en la Laguna de Patarcocha de la ciudad de Cerro de Pasco; realizando la investigación de campo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ruiz, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2120
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Responsabilidad Institucional
Recuperación de laguna
Laguna de Patarcocha
Gestión Pública
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia que ha tenido la Responsabilidad Social por parte de los actores involucrados, en los Proyectos de Recuperación que se intervinieron en la Laguna de Patarcocha de la ciudad de Cerro de Pasco; realizando la investigación de campo, de carácter causal comparativo. La población estuvo conformada por las personas que viven alrededor de la laguna. En el desarrollo de la investigación se aplicó un cuestionario tanto a los funcionarios del gobierno regional y local que tienen competencias para intervención de esta problemática de acuerdo a ley, así como a consultores de proyectos vinculados con el tema, entidades estatales responsables de su cuidado, así como a pobladores directamente involucrados a sus alrededores; obteniéndose los resultados siguientes: Existen coincidencias de opiniones en cuanto que las diferentes intervenciones de inversiones y obras de recuperación sólo fueron paliativos para mitigar la contaminación ambiental, no existiendo responsabilidad social por los involucrados según sus propios alcances; entre ellos el tratamiento urbano paisajístico, la sensibilización, difusión y capacitación, la presunción legal de declaración como “Patrimonio Cultural de la Nación y Paisaje Cultural Histórico”, el saneamiento físico legal, la sostenibilidad, entre otros. De parte de mi rol investigador considero tener en cuenta el constructo teórico de la preocupación ambiental que consta de tres elementos: Las creencias ecológicas, el control ambiental y la norma ambiental. Finalmente, el problema central de cómo revalorar y recuperar la Laguna de Patarcocha para mitigar la contaminación ambiental queda demostrado mediante la opinión en forma de pedido exclamativo de los encuestados que se instale el anillo colector, a la vez éste que sea evacuado por el túnel revestido de cemento, para eliminar bacterias y olores nauseabundos de la Laguna. De esta manera la hipótesis planteada se ha confirmado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).