Factores asociados a la anemia ferropénica en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Villa María Perpetuo del Socorro 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como principal objetivo Determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños menores de 5 años atendidos en el centro de salud Villa María Perpetuo Del Socorro 2023, es un estudio cuantitativo no experimental, retrospectivo, observacional, ana...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4791 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Anemia ferropénica Casos Controles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como principal objetivo Determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños menores de 5 años atendidos en el centro de salud Villa María Perpetuo Del Socorro 2023, es un estudio cuantitativo no experimental, retrospectivo, observacional, analítico de casos y controles. La población estuvo conformada por 208 niños menores de 5 años, 104 niños sin el diagnóstico de anemia ferropénica para el grupo control y 104 niños con el diagnostico de anemia ferropénica para el grupo de casos atendidos en el centro de salud Villa María Perpetuo Del Socorro 2023. Respecto a resultados obtenidos en esta investigación se demostró la existencia de una asociación estadísticamente significativa entre niños con madres con una edad menor igual a 20 años (OR = 7.275 IC 95% 3.624 – 14.602), ingresos económico menor al sueldo mínimo (OR = 2.470 IC 95% 1.328 – 4.495), control CRED desactualizado (OR = 4.597 IC 95% 2.431 – 8.694), prácticas inadecuadas de alimentación complementaria (OR = 1.860 IC 95% 1.073 – 3.223), vivienda de material rustico (OR = 2.455 IC 95% 1.185 – 5.083), hacinamiento (OR = 5.789 IC 95% 3.158 – 10.614), antecedente de parasitosis (OR = 7.741 IC 95% 4.179 – 14.337), antecedente de gastroenteritis (OR = 4.091 IC 95% 2.267 – 7.381) y antecedente de prematuridad (OR = 6.417 IC 95% 3.325 – 12.385) con la anemia ferropénica, por lo tanto, se consideran factores de riesgo que aumentan la posibilidad de desarrollar anemia ferropénica. La conclusión de este estudio es que existen factores de riesgo sociodemográficos, nutricionales, ambientales y patológicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).