Metas académicas y logros de aprendizaje en estudiantes del 5to. grado de estudios de la Institución Educativa Emblemática “Daniel Alcides Carrión” del distrito de Chaupimarca – Pasco
Descripción del Articulo
El estudio presenta los hallazgos que responden al tipo de investigación básico diseño no experimental y se encuadra internamente en la lógica de la indagación correlacional. Es más, se medió el nivel de relación que existe entre dos variables de estudio, metas académicas y logros de aprendizajes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2209 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metas académicas logros de aprendizaje Estudiantes de educación Secundaria de menores Educación general |
| Sumario: | El estudio presenta los hallazgos que responden al tipo de investigación básico diseño no experimental y se encuadra internamente en la lógica de la indagación correlacional. Es más, se medió el nivel de relación que existe entre dos variables de estudio, metas académicas y logros de aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa de nivel secundario de menores. Los últimos exámenes sobre la motivación escolar se basan en el análisis de metas académicas que posean los estudiantes, y plantean un abordaje global que presentan diferencias de tres tipos, unos individuos priorizan el aprendizaje para ser competentes; Otros, para el desarrollo de sí mismos y un tercero, para aprender y ser reconocidos. Esta diversidad de percepciones y convicciones hacen relevante la importancia del estudio que está focalizado en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, región de Pasco, país, Perú. Institución Educativa Emblemático “Daniel Alcides Carrión”. Desde la perspectiva metodológica se utilizó pruebas estandarizadas y contextualizadas; el Instrumento que se aplicó fue el Cuestionario para la Evaluación de Metas Académicas (CEMA). La indagación consistió en determinar el logro de las metas académicas, por una parte, y los logros de aprendizaje por otra parte. Para ello, se analizó los registros de calificaciones oficiales de evaluación. La pesquisa se realizó con una muestra conformada por 140 estudiantes, luego, se comparó los índices que arrojaron la data estadística con los parámetros establecidos. Posteriormente, los resultados mostraron que justamente existe una relación estadísticamente positiva y significativa entre conclusiones académicas y logros de aprendizaje. Además, también los resultados permitieron establecer igualmente la diferencia considerando el género entre varones y mujeres respecto de sus metas académicas y sus intereses de aprendizaje en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).