Interacción alimenticia de lentejas con hígado sobre la anemia en menores de 5 años, Hospital “Félix Mayorca Soto” – Tarma, 2018

Descripción del Articulo

Interacción alimenticia de lentejas con hígado es un proceso de alimentación a base de Lentejas con Hígado que le permitirá a la gestante elevar el nivel de hemoglobina durante la niñez. Anemia en menores de 5 años es la disminución de la cantidad de hemoglobina durante el periodo de gestación, toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Luis, Nélida Adriana, Villanueva Barzola, Olga Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/921
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Interacción alimenticia
Salud Pública
Descripción
Sumario:Interacción alimenticia de lentejas con hígado es un proceso de alimentación a base de Lentejas con Hígado que le permitirá a la gestante elevar el nivel de hemoglobina durante la niñez. Anemia en menores de 5 años es la disminución de la cantidad de hemoglobina durante el periodo de gestación, tomando en cuenta los criterios de la OMS. Objetivo: Determinar cuál es la interacción alimenticia de lentejas con hígado sobre la anemia en menoresde5años, Hospital “Félix Mayorca Soto”-Tarma. Material y métodos: Como método empleado fue el deductivo. El tipo de investigación fue explicativo o experimental y cuantitativo. El diseño es el cuasi experimental. La población registrada es 400 menores de 5 años, Hospital “Félix Mayorca Soto”–Tarma y la muestra fue 35 menores de 5 años. Los instrumentos son la prueba de laboratorio (pretest y postest), formulario individual y el Programa. Las técnicas son la entrevista y las documentaciones. Resultados: De 35 niños en estudio sobre el uso de suplemento o micronutriente como tratamiento anti anémico tenemos: la mayoría (83%) reciben tratamiento ferroso en presentación de jarabe y la minoría (17%) 6 reciben tratamiento ferroso en presentación de gotas. Conclusión: Se procesaron dato pretest y postest para un mismo grupo experimental, encontrando la existencia de significancia donde la media del postest (11,81) es significativamente mayor que la media del pretest (9,46), las medias son significativamente diferentes, es decir p-valor<0,05 en prueba T- student para muestras relacionadas y rechazamos Ho. Podremos afirmar que hay una mejora significativa del pretest al postest en la internación alimenticia de lentejas con hígado sobre la anemia en menores de 5años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).