Rasgos verosímiles en la novela peruana de la violencia social

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis es dar a conocer el estudio de los rasgos verosímiles en la novela de la violencia social que se ha desatado en el Perú en la década del 80 y 90 del siglo XX. En el primer capítulo hacemos las consideraciones generales, desde el planteamiento del problema, los objetivos y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benito Ramos, Eugenia Lizeth, Meza Meza, Lucia Veronica Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2884
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura de la violencia social
rasgos verosímiles
Educación General
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis es dar a conocer el estudio de los rasgos verosímiles en la novela de la violencia social que se ha desatado en el Perú en la década del 80 y 90 del siglo XX. En el primer capítulo hacemos las consideraciones generales, desde el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación de la investigación; en el Capítulo II, trabajamos el marco teórico, desde los antecedentes internacionales, nacionales y locales, especificamos las bases teóricas conceptuales sobre las novelas de violencia social y su impacto en los estudios literarios, luego determinamos los términos claves. En el capítulo III desarrollamos la metodología de investigación, desde el enfoque cualitativo, el diseño de análisis documental y el método hermenéutico a utilizar. En el capítulo IV damos a conocer los resultados de la investigación. Allí propiamente describimos y analizamos dichos resultados, seleccionamos tres novelas claves de la violencia social: Rosa Cuchillo de Oscar Colchado, La noche y sus aullidos de Sócrates Zuzunaga y Retablo de Julián Pérez y a partir del análisis de estas novelas, emitidos un conjunto de reflexiones sobre los rasgos verosímiles que tienen estas obras respecto a los hechos ocurridos en la realidad, para finalmente redactar las conclusiones, las recomendaciones y la bibliografía respectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).