Manuela Sáenz y la ruptura de las normas sociales

Descripción del Articulo

En el presente ensayo nos interesa destacar el tratamiento narrativo y la repercusión que tiene la tradición «La carta de la Libertadora» de don Ricardo Palma. Así pues, la importancia de un relato se traduce en la repercusión que puede tener un personaje o un acontecimiento en el ámbito extralitera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarag Álvarez, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7171
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recursos
verosímil
carta
mujeres
libertad
Descripción
Sumario:En el presente ensayo nos interesa destacar el tratamiento narrativo y la repercusión que tiene la tradición «La carta de la Libertadora» de don Ricardo Palma. Así pues, la importancia de un relato se traduce en la repercusión que puede tener un personaje o un acontecimiento en el ámbito extraliterario. Y Palma utiliza, para darnos a conocer tal repercusión, los dichos y decires de anónimos personajes del ámbito popular. A la vez, es importante observar cómo es que una mujer hace prevalecer su voluntad y sus sentimientos por encima de las costumbres y ciertas normas sociales establecidas. De ese modo, el personaje termina siendo una precursora de la liberación femenina o del establecimiento de derechos igualitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).