Determinación de la energía externa en la conducción del agua empleando el aparato de Venturi modelo ME-8598 para evitar daños en las tuberías de un sistema de riego, Cerro de Pasco 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra en la línea de investigación Biodiversidad y cuidado del medio ambiente, cuyo propósito es determinar la energía externa generado por la conducción de un fluido, para nuestro caso los puntos se referenciaron en el punto de partida A hacia un punto final C, pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1819 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía Venturi Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | La presente investigación se encuentra en la línea de investigación Biodiversidad y cuidado del medio ambiente, cuyo propósito es determinar la energía externa generado por la conducción de un fluido, para nuestro caso los puntos se referenciaron en el punto de partida A hacia un punto final C, presentando como variables de estudio a la independiente cuya causa es la presencia de la energía externa medida en Joule y su efecto la dependiente el daño en las tuberías de un sistema de riego. El procedimiento a seguir empieza con el uso del equipo de Venturi para calcular la presión en el punto final considerando las dimensiones del reservorio y del capilar, como también la medida del nivel por medio de un sensor ultrasónico, Llegando a la conclusión que la energía externa está compuesta por la fricción del conductor, la viscosidad del fluido y las perturbaciones internas del fluido y no es constante, varia proporcionalmente a la altura del líquido en el reservorio o también a su presión hidrostática, Según las tablas de los fabricantes estas energías desgastan el conducto, en proporción al flujo y tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).