Aplicación de los principios del procedimiento sancionador y el régimen sancionador de la Contraloría General de la República en el Gobierno Regional de Pasco, Pasco – 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “APLICACION DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y EL REGIMEN SANCIONADOR DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO, PASCO – 2019”, cuyo propósito fundamental tiene conocer de qué manera la aplicación de los principios del procedi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1924 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios del procedimiento sancionador Principio de causalidad Otras Ciencias Sociales |
Sumario: | La investigación titulada “APLICACION DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y EL REGIMEN SANCIONADOR DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO, PASCO – 2019”, cuyo propósito fundamental tiene conocer de qué manera la aplicación de los principios del procedimiento sancionador se relaciona con el régimen sancionador de la contraloría general de la república en el gobierno regional de Pasco, Pasco – 2019. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método científico y, relativamente el método inductivo - deductivo; de análisis -síntesis. Porque nos permitió buscar la correlación de las variables mediante el método estadístico con ayuda del programa SPSS 25. Así mismo la población para el periodo 2019 estuvo constituida por 46 funcionarios que laboran en la CGR y el GOREPA de la Provincia de Pasco, el tamaño de la muestra fue de 46 funcionarios esto último por decisión de las tesistas y el asesor bajo la técnica de muestreo aleatorio simple. Todo ello con la finalidad de arribar a las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).