Propuestas para garantizar una adecuada gestión integral de los residuos hospitalarios dentro del contexto del COVID-19 en los establecimientos de salud de Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las acciones que se deberían realizar para garantizar una adecuada gestión integral de los residuos hospitalarios en los establecimientos de salud de la región Pasco en el contexto COVID-19. El enfoque de la investigación es cuantitativo. El t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Robles, Johan Roy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3563
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos hospitalarios
COVID 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las acciones que se deberían realizar para garantizar una adecuada gestión integral de los residuos hospitalarios en los establecimientos de salud de la región Pasco en el contexto COVID-19. El enfoque de la investigación es cuantitativo. El tipo de investigación es no experimental transeccional, descriptivo-correlacional. La muestra es de tipo no probabilístico está constituida por los pobladores de la región Pasco infectados con COVID-19. La técnica usada fue la observación mediante los comunicados de prensa diario COVID-19 de la región Pasco. Este estudio permitió establecer valores de referencia para la generación de residuos hospitalarios peligrosos relacionados con la COVID-19 en la región Pasco. Por lo tanto, Por primera vez, este estudio ha proporcionado información detallada sobre la generación de residuos hospitalarios relacionados con la COVID-19, se necesitan más estudios para evaluar otros factores que influyen, como los métodos y políticas de clasificación, los medios financieros, los estándares de calidad, el grado de conciencia y la percepción del riesgo, que pueden variar entre las instituciones de salud. En este estudio, se presenta un escenario prospectivo de la generación actual de residuos hospitalarios peligrosos relacionados con la COVID-19 en la región Pasco, las posibles opciones de gestión y las implicaciones futuras de varios tipos de residuos producidos y del sector de los residuos a lo largo del período pandémico. Este estudio también proporcionó una ecuación de estimación de la cantidad de residuos peligrosos muy necesaria que puede ayudar a los ingenieros, al personal de atención médica y a la gerencia de gestión de residuos de las autoridades de la ciudad a planificar y desarrollar plantas de tratamiento y segregación para la gestión de residuos peligrosos actual y posterior a la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).