Herramientas virtuales educativas en proceso de enseñanza – aprendizaje de los docentes de matemática del Laboratorio de Investigación e Innovación Pedagógica “El Amauta”, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado: Herramientas virtuales educativas en proceso de enseñanza –aprendizaje de los docentes de matemática del Laboratorio de Investigación e Innovación Pedagógica “El Amauta”, 2019 es un trabajo e investigación viable que tuvo resultados en función a los objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apelo Nieto, Edwin Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2035
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas virtuales educativas
Enseñanza aprendizaje
Educación General
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado: Herramientas virtuales educativas en proceso de enseñanza –aprendizaje de los docentes de matemática del Laboratorio de Investigación e Innovación Pedagógica “El Amauta”, 2019 es un trabajo e investigación viable que tuvo resultados en función a los objetivos propuestos por ejemplo se tiene el general: Determinar que el uso de las herramientas virtuales educativas mejora el proceso de enseñanza –aprendizaje de los docentes de matemática del Laboratorio de investigación e innovación pedagógica “El Amauta”, Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2019. Destacando Para lograr este objetivo general y los específicos se ha seguido la metodología científica, destacando el diseño cuasiexperimental con prestest y posttest, que fueron validados mediante el método del juicio de expertos y la confiabilidad se realizó con el método del Alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente de 0,6. Los resultados obtenidos después de la aplicación del pretest y posttest, muestran diferencias en los docentes de matemática que desarrollaron estos test, así se tiene que en el pretest ellos resultan desaprobados con media aritmética de 08 y coeficiente de variación de 35%, en tanto en el posttest ellos resultan aprobados con media aritmética de 16 y coeficiente de variación de 8%, lo que indica que la propuesta es viable en la población muestral indicada, el mismo que nos lleva a las conclusiones, que mostrare una de ellas, esto es: 1. Se determinó que el uso de las herramientas virtuales educativas mejora el proceso de enseñanza –aprendizaje de los docentes de matemática del Laboratorio de investigación e innovación pedagógica “El Amauta”, Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).