Exportación Completada — 

Calidad de agua de la Intercuenca Alto Huallaga de acuerdo al ECA Agua, Región Pasco 2020 – 2022

Descripción del Articulo

El Decreto Supremo N° 004 – 2017 – MINAM, que determina los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua), establece las condiciones aceptables a cumplirse que permita asegurar la protección de los recursos hídricos y con ello también, asegurar la salud de los pobladores cercanos y que hacen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera García, Antony Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3548
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Intercuenca Alto Huallaga
ECA-Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El Decreto Supremo N° 004 – 2017 – MINAM, que determina los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua), establece las condiciones aceptables a cumplirse que permita asegurar la protección de los recursos hídricos y con ello también, asegurar la salud de los pobladores cercanos y que hacen uso de dicho recurso. Bajo ese enfoque, esta investigación ha sido desarrollada a finales del 2022, teniendo como objetivo determinar la calidad de agua superficial de la Intercuenca Alto Huallaga en la región Pasco durante los años 2020 al 2022 de acuerdo a su estándar de calidad ambiental. Se ha empleado la técnica del muestreo puntual en los monitores participativos programadas por la Autoridad Nacional del Agua en el periodo ya descrito y se ha hecho uso de la técnica de observación estructurada y documental para registrar y cuantificar los datos de las mediciones realizadas a los parámetros fisicoquímicos, inorgánicos y microbiológicos. La principal conclusión que se ha consolidado es que la medición de los diversos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos realizados para conocer la calidad de agua de la Intercuenca Alto Huallaga en la región Pasco durante los años 2020 al 2022 sobrepasan los niveles aceptables de acuerdo a la normativa vigente sobre todo en el Río Tingo. Sin embargo, en lo que respecta a las mediciones a los parámetros inorgánicos, estas no sobrepasan lo estipulado en la normativa mencionada demostrándose una mejora a comparación de los resultados del monitoreo participativo practicado en el 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).