La gestión financiera en la generación del valor agregado de tubérculos andinos en las comunidades rurales del distrito de Ticlacayan – Pasco en el 2017

Descripción del Articulo

En esta investigación se logra evidenciar de qué manera incide la Gestión Financiera en la Generación del valor agregado de tubérculos andinos en las comunidades rurales del distrito de Ticlacayan; el informe de análisis contempló la importancia de la gestión financiera en el valor agregado de tubér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guizado Cotrina, July Katherine, Lago Guizado, Liz Karlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1632
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
valor agregado
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:En esta investigación se logra evidenciar de qué manera incide la Gestión Financiera en la Generación del valor agregado de tubérculos andinos en las comunidades rurales del distrito de Ticlacayan; el informe de análisis contempló la importancia de la gestión financiera en el valor agregado de tubérculos andinos en las comunidades rurales del Distrito de Ticlacayan. Por último, se propuso recomendaciones a los agricultores el de realizar préstamos bancarios con el propósito de disponer fondos para emprender el valor agregado para así generar mayor producción y productividad. Asimismo, a las instituciones inmersas con la agricultura de la Región de Pasco, implementar el programa de sierra productiva para mejorar la producción y emprender el valor agregado de los tubérculos andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).