Aplicación de relleno hidráulico para acelerar el ciclo de minado en la veta principal - nv. 310 - empresa administradora Chungar s.a.c (each) unidad minera animón.

Descripción del Articulo

En el análisis técnico del proyecto se ha determinado que la distribución de tamaños de partículas necesarias para el transporte de la pulpa por gravedad debe aproximarse a la curva de Talvot. La pulpa tiene un 76% de sólidos con una granulometría máxima de 3/8 de pulgada; para su transporte se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Armellon, Percy Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/117
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de relleno hidráulico para acelerar el ciclo de minado
Empresa administradora Chungar
Ingeniería
Descripción
Sumario:En el análisis técnico del proyecto se ha determinado que la distribución de tamaños de partículas necesarias para el transporte de la pulpa por gravedad debe aproximarse a la curva de Talvot. La pulpa tiene un 76% de sólidos con una granulometría máxima de 3/8 de pulgada; para su transporte se utiliza tubería SCH-80 Ø4” para la salida de las bombas horizontales y polietileno PN 12.5 Ø4” para su transporte a interior mina Luego de analizar varias alternativas para el ingreso de RH al nivel 310, se concluyó que la mejor alternativa es mejorar la implementación de la Planta de Relleno Hidráulico (silo en la entrada de la rampa Terry, debido a que la diferencia de cotas respecto al nivel más bajo de explotación es de 586 m. Adicional a esta ventaja se cuenta con una poza de silos para el almacenamiento de las lamas que exceden de la deposición del relave que ingresa a mina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).