Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el desarrollo de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión para la Unidad el Porvenir Compañía Minera Milpo S.A.A. basado en la transición de la norma ISO 45001.:2018. Esta empresa dedicada a explotación de mineral. El objeto es eliminar las desviacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramon Villena, Yolmer Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1758
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Integrada
seguridad
Minería y Procesamiento de Minerales
id RUND_7312de08afcd4f4a3d9310b49d074f84
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1758
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
title Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
spellingShingle Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
Ramon Villena, Yolmer Kenyi
Gestión Integrada
seguridad
Minería y Procesamiento de Minerales
title_short Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
title_full Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
title_fullStr Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
title_full_unstemmed Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
title_sort Aplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenir
author Ramon Villena, Yolmer Kenyi
author_facet Ramon Villena, Yolmer Kenyi
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv ramon125yk@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Mejorada, Rosas
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramon Villena, Yolmer Kenyi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión Integrada
seguridad
topic Gestión Integrada
seguridad
Minería y Procesamiento de Minerales
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Minería y Procesamiento de Minerales
description La presente investigación se centra en el desarrollo de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión para la Unidad el Porvenir Compañía Minera Milpo S.A.A. basado en la transición de la norma ISO 45001.:2018. Esta empresa dedicada a explotación de mineral. El objeto es eliminar las desviaciones durante los procesos de la empresa que, podrían generar accidentes, pérdidas económicas, descontento y reclamos de los clientes y, en consecuencia, dando una resultante de baja rentabilidad y limitada competitividad. Lo principal es incrementar la seguridad del personal por ende la productividad de la organización en la reducción de costos por accidentes que involucre, pérdidas de tiempos en paradas de producción, interrupción de labores, investigación de accidentes, presentación de sustentos e indemnizaciones. Para el desarrollo se establece un marco teórico – práctico tratando temas de seguridad que cubran las actividades que se realizan en la organización donde tenemos mayor cantidad de accidentes, el objetivo principal marca la dirección en base a la evaluación y medición del desempeño de la gestión lo cual se refuerza con la identificación de la desviación y el establecimiento de parámetros que permitan optimizar el sistema, para lo cual se determinó que el método más apropiado para la investigación es el muestreo conglomerado, porque los elementos de selección pertenecían a grupos definidos dentro de la organización, el procedimiento se llevó a cabo con encuestas y cuestionario cerrado; obteniéndose un tamaño de muestra de 97 como población representativa del personal de compañía. La medición en base a dos factores importantes la Auditoría Interna de Línea Base y La Encuesta, de esa manera y en conjunto obtenemos cual es la realidad de la organización, 70% de aprobación en la Encuesta y 80% de implementación que reporta el SGI iv SSOMAC (Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad) en cuanto a su implementación, comparado con una auditoría realizada con el Manual de Auditor – SGI SSOMAC, se refuerza con el inventario de criticidad y el análisis estadístico de la performance de seguridad, la desviación del sistema implementado se identifica en esta fase, así mismo los factores de seguridad importantes que pueden ayudar a saber cuáles son las fortalezas y debilidades permitiéndonos establecer el FODA de la Organización, de aquí se establecen las estrategias en materia de Seguridad y Salud para complementar la implementación. Capacitaciones y seguimientos al sistema actual, de esa manera elevar los estándares en materia de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad a nivel organizacional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-17T21:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-17T21:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1758
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1758
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
repositorio.undac.edu.pe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1758/3/T026_71297903_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1758/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1758/1/T026_71297903_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ad4a404b8f196100f554e5277a5e66bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74afcca93585a4dc3b132d07f67e1b9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267104816922624
spelling Flores Mejorada, RosasRamon Villena, Yolmer Kenyiramon125yk@gmail.com2019-12-17T21:29:31Z2019-12-17T21:29:31Z2019-11-06http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1758La presente investigación se centra en el desarrollo de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión para la Unidad el Porvenir Compañía Minera Milpo S.A.A. basado en la transición de la norma ISO 45001.:2018. Esta empresa dedicada a explotación de mineral. El objeto es eliminar las desviaciones durante los procesos de la empresa que, podrían generar accidentes, pérdidas económicas, descontento y reclamos de los clientes y, en consecuencia, dando una resultante de baja rentabilidad y limitada competitividad. Lo principal es incrementar la seguridad del personal por ende la productividad de la organización en la reducción de costos por accidentes que involucre, pérdidas de tiempos en paradas de producción, interrupción de labores, investigación de accidentes, presentación de sustentos e indemnizaciones. Para el desarrollo se establece un marco teórico – práctico tratando temas de seguridad que cubran las actividades que se realizan en la organización donde tenemos mayor cantidad de accidentes, el objetivo principal marca la dirección en base a la evaluación y medición del desempeño de la gestión lo cual se refuerza con la identificación de la desviación y el establecimiento de parámetros que permitan optimizar el sistema, para lo cual se determinó que el método más apropiado para la investigación es el muestreo conglomerado, porque los elementos de selección pertenecían a grupos definidos dentro de la organización, el procedimiento se llevó a cabo con encuestas y cuestionario cerrado; obteniéndose un tamaño de muestra de 97 como población representativa del personal de compañía. La medición en base a dos factores importantes la Auditoría Interna de Línea Base y La Encuesta, de esa manera y en conjunto obtenemos cual es la realidad de la organización, 70% de aprobación en la Encuesta y 80% de implementación que reporta el SGI iv SSOMAC (Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad) en cuanto a su implementación, comparado con una auditoría realizada con el Manual de Auditor – SGI SSOMAC, se refuerza con el inventario de criticidad y el análisis estadístico de la performance de seguridad, la desviación del sistema implementado se identifica en esta fase, así mismo los factores de seguridad importantes que pueden ayudar a saber cuáles son las fortalezas y debilidades permitiéndonos establecer el FODA de la Organización, de aquí se establecen las estrategias en materia de Seguridad y Salud para complementar la implementación. Capacitaciones y seguimientos al sistema actual, de esa manera elevar los estándares en materia de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad a nivel organizacional.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-12-17T21:29:31Z No. of bitstreams: 1 T026_71297903_T.pdf: 3237393 bytes, checksum: 74afcca93585a4dc3b132d07f67e1b9f (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-17T21:29:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_71297903_T.pdf: 3237393 bytes, checksum: 74afcca93585a4dc3b132d07f67e1b9f (MD5) Previous issue date: 2019-11-06Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACGestión IntegradaseguridadMinería y Procesamiento de MineralesAplicación del sistema de gestión integrada para cumplir con la regulación de la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad para el proceso de transición al ISO 45001 en la empresa minera Incimmet de la CIA. MINERA MILPO S.A.A. - Unidad el Porvenirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ingenieria de MinasTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de Ingenieria de MinasTEXTT026_71297903_T.pdf.txtT026_71297903_T.pdf.txtExtracted texttext/plain199405http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1758/3/T026_71297903_T.pdf.txtad4a404b8f196100f554e5277a5e66bbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1758/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_71297903_T.pdfT026_71297903_T.pdfapplication/pdf3237393http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1758/1/T026_71297903_T.pdf74afcca93585a4dc3b132d07f67e1b9fMD51undac/1758oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/17582019-12-18 03:00:10.863Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).