Niveles de arsénico en la orina y su efecto en la salud en los habitantes del Distrito de Chaupimarca, Provincia y Región Pasco.

Descripción del Articulo

La presente tiene el propósito de analizar los niveles de arsénico en la orina de los habitantes del distrito de Chaupimarca, Provincia y Región Pasco, para lo cual se empleó una metodología que presenta un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo transversal, y como instrumento de recolección de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Mateo, Josue Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2986
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de arsénico
Actividad minera
Puesto de salud
Orina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente tiene el propósito de analizar los niveles de arsénico en la orina de los habitantes del distrito de Chaupimarca, Provincia y Región Pasco, para lo cual se empleó una metodología que presenta un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo transversal, y como instrumento de recolección de datos se tuvo a la ficha de observación, siendo una muestra de 108 pobladores del centro de salud de Uliachin y 61 para el puesto de Daniel Alcides Carrión, en los resultados en el puesto de salud de Daniel Alcides Carrión se halló un intervalo de 18 individuos con un nivel de arsénico menor igual a 10ug/l, pero la media muestral es de 16.25ug/l, de igual manera en el puesto de salud de Uliachin se encontró un intervalo menor igual a 14ug/l con una media de 19.79ug/l, infiriendo que una posible causa se explica por la actividad minera, concluyendo que los análisis presentan una tendencia a incrementar en 1.44 ug/l en un población que supera los 12 años, para el puesto de salud Daniel Alcides Carrión, para el caso de Uliachin la tendencia la incremento es de 3.3 ug/l para una población que es mayor a 21 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).