Evaluación de cinco enraizadores en semilla vegetativa de plátanos (Musa sp.) variedad isla en vivero

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue: Evaluar el efecto de cinco enraizadores en semilla vegetativa de plátanos (Musa sp.) variedad isla en vivero. El diseño experimental que se empleó en el trabajo de investigación fue el Diseño Completo al Azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento más un tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobato Andia, Elisabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2228
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plátanos
Hijuelo
Semilla vegetativa
Enraizamiento
Agronomía
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue: Evaluar el efecto de cinco enraizadores en semilla vegetativa de plátanos (Musa sp.) variedad isla en vivero. El diseño experimental que se empleó en el trabajo de investigación fue el Diseño Completo al Azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento más un testigo. Los tratamientos fueron: T1 (Phyllum Max R), T2 (Root-Hor), T3 (Bio-Soil), T4 (Mega Root), T5 (Agrispon) y T6(Testigo (Sin enraizador)). En la evaluación se ha encontrado que el efecto de cinco enraizadores en semilla vegetativa de plátanos (Musa sp.) variedad isla en vivero, no presentan diferencia estadística significativa en los primeros 30 días después del embolsado; esta diferencia se presentó recién en la segunda evaluación a los 60 días después del embolsado en las variables número de raíces y longitud de raíces; en contraste la variable grosor de raíces si presento diferencia estadística significativa desde la primera evaluación a los 30 días después del embolsado. El efecto de cada enraizador en el proceso de enraizamiento en semilla vegetativa de plátanos variedad isla no presentan diferencia estadística significativa hasta los 30 días después del embolsado sin embargo en la prueba de significación de Duncan (5%) el tratamiento T4 ocupó en primer puesto a los 60 y 90 días después del embolsado con promedios de 4.66 y 5.60 respectivamente para la variable número de raíces y de 32.13 y 38.93 respectivamente para la variable longitud de raíces. En contraste, para la variable grosor de raíz se encontró diferencia estadística significativa a los 30, 60 y 90 días después del embolsado donde el tratamiento T2 ocupó el primer puesto con 1.15, 1.18 y 1.63 respectivamente. El desarrollo de las raíces en semilla vegetativa de plátanos, es notorio recién a los 60 días después del embolsado para las variables número de raíces y longitud de raíces sin embargo en la variable grosor de raíz el efecto es evidenciado desde los 30 días después del embolsado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).