Exportación Completada — 

El sector agropecuario y su aporte al producto bruto interno Peruano y la Región Pasco 2010-2018

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación: “El Sector Agropecuario y su Aporte al Producto Bruto Interno Peruano y la Región Pasco 2010-2018” ha descrito, explicado y analizado la relación que tiene el sector agropecuario con el crecimiento de la economía reflejado en el PBI. Primer capítulo hemos tratado so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Inga, Susan Lorena, Sovero Mallma, Angela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1864
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector Agropecuario Nacional Regional
el PIB
Economía
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación: “El Sector Agropecuario y su Aporte al Producto Bruto Interno Peruano y la Región Pasco 2010-2018” ha descrito, explicado y analizado la relación que tiene el sector agropecuario con el crecimiento de la economía reflejado en el PBI. Primer capítulo hemos tratado sobre el problema del sector agropecuario, este sector está compuesto básicamente por la producción pecuaria y por la producción agrícola, la agricultura es deprimida sobre todo en la sierra. Segundo Capítulo hemos tratado acerca del marco teórico donde se tocan y analizan teorías acerca del sector agropecuario. El sector agropecuario trae más empleo y vida a las personas, protege el medio ambiente (cuando no roza las plantas y no realizan talas indiscriminadas), de todas maneras, la agricultura y la actividad pecuaria es más ambientalista que otras actividades como la minería que aparte de no dar mucho empleo es un sector que destruye el medio ambiente, si es que se trata de una minería irresponsable, claro está. Tercer capítulo tratamos a cerca de los tipos y la metodología de la investigación, nuestra investigación tiene un carácter práctico, y documental, pero también de campo por que realiza encuestas a personas que tienen que ver o están relacionados con la agricultura. Cuarto Capítulo de han descrito, analizado y explicado las variables del hipótesis mediante el método inductivo y deductivo; pero también se han operacionalizado las variables componentes de las hipótesis planteadas acerca del sector agropecuario, mediante el programa stata y el Ji cuadrada. Finalmente vemos las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).