El sector construcción y su incidencia en el producto interno bruto peruano 2010-2018

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación titulado “El Sector Construcción y su Incidencia en el Producto Interno Bruto Peruano 2010-2018” ha descrito, explicado y analizado la relación que tiene el sector construcción con el crecimiento de la economía reflejado en el PBI. En el primer capítulo hemos tratado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Rivera, Steve Alejandro, Ricra Bayes, Jackelyn Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2100
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La construcción
las inversiones y el PIB
Economía
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación titulado “El Sector Construcción y su Incidencia en el Producto Interno Bruto Peruano 2010-2018” ha descrito, explicado y analizado la relación que tiene el sector construcción con el crecimiento de la economía reflejado en el PBI. En el primer capítulo hemos tratado precisamente sobre el problema acerca de las construcciones, realmente todo el mundo construye. Construyen las familias, construye el sector público; pero en gran parte se realizan informalmente. Por otra parte, la construcción del sector público y el privado se efectúan bajo condiciones de corrupción. Otro problema es que hay retrasos en la ejecución de los proyectos, hay incapacidad del gasto público, esto sucede muchas veces por la poca capacitación de los técnicos. En el segundo Capítulo hemos tratado acerca del marco teórico donde se tocan y analizan teorías acerca de la construcción o inmobiliaria. La construcción es la que trae más inversiones y más producción, después de producción y las inversiones mineras. En el tercer capítulo tratamos la metodología de nuestra investigación, aquí tratamos acerca del tipo y métodos de la investigación, nuestra investigación es práctica, y documental, pero también de campo por que realiza encuestas a personas que tienen que ver con la construcción privada o pública. En el cuarto Capítulo de han descrito, analizado y explicado las variables de las hipótesis mediante el método inductivo y deductivo; pero también se han operacionalizado las variables componentes de las hipótesis planteadas acerca de la construcción, mediante el programa stata y el Ji cuadrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).