Exportación Completada — 

Las habilidades blandas y la inteligencia emocional en el desempeño laboral para mejorar la seguridad y salud en el trabajo. Compañía Minera Poderosa, S.A. Región La Libertad. 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio lo realizamos en la unidad minera, con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales y laborales con ella mejorar los aspectos de seguridad y salud ocupacional, de todos los colaboradores en la planta concentradora el Marañón. Las habilidades blandas, conocidas por su de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Trejo, Julissa Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2863
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
proactividad
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:El presente estudio lo realizamos en la unidad minera, con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales y laborales con ella mejorar los aspectos de seguridad y salud ocupacional, de todos los colaboradores en la planta concentradora el Marañón. Las habilidades blandas, conocidas por su denominación en inglés, «soft skills», son aspectos que permiten a una persona se relacione correctamente en todo su entorno laboral y social. El estudio se comparte en cuatro capítulos, en los cuales los tres primeros definen los conceptos y el interés sobre la importancia que se tiene sobre el comportamiento humano dentro de la unidad minera y cuáles son los alcances modernos y tecnológicos que en estos tiempos están tomando mucha importancia en nuestra cultura laboral especialmente en las empresas de la industria minera. Los cuestionarios se basan en las dimensiones e indicadores de los conceptos utilizados. La población lo componen los 104 trabajadores que laboran a tiempo completo en la empresa, específicamente en la planta concentradora “El Marañón” y se concluye con resultados que fueron implementados oportunamente mediante capacitaciones especializadas de seguridad y salud ocupacional en la Unidad Minera Poderosa. S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).