Arborización en pasivos mineros y preservación del medio ambiente en el Centro Poblado de Quiulacocha del distrito de Simón Bolívar – Pasco

Descripción del Articulo

Las explotaciones mineras traen consigo bienestar económico, sin embargo, también traen contaminación del medio ambiente y de los lugares en donde se realiza el trabajo minero. Es el caso del Centro Poblado de Quiulacocha ubicado en el distrito de Simón Bolívar de la provincia y región de Pasco. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Madrid Melendez, Viviana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4022
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arborización
pasivos ambientes
preservación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las explotaciones mineras traen consigo bienestar económico, sin embargo, también traen contaminación del medio ambiente y de los lugares en donde se realiza el trabajo minero. Es el caso del Centro Poblado de Quiulacocha ubicado en el distrito de Simón Bolívar de la provincia y región de Pasco. Por lo que la presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la arborización en los pasivos mineros en la preservación del medio ambiente en el Centro Poblado de Quiulacocha. La metodología empleada fue el uso del método científico con sus respectivas características. Las conclusiones de la investigación indican que arborizar pasivos mineros contribuye con la mejora del cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).