Aplicación del BIM para la optimización de costos y tiempo en la construcción de una vivienda multifamiliar, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis busca la determinar si la aplicación BIM optimiza costos y tiempo en la construcción de una vivienda multifamiliar Lima 2022. Se usaron fichas de investigación, a través del modelamiento 3D por el Revit se puede demostrar los datos obtenidos en la presente investigación. Se pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3668 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIM Optimización de costos Vivienda multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este trabajo de tesis busca la determinar si la aplicación BIM optimiza costos y tiempo en la construcción de una vivienda multifamiliar Lima 2022. Se usaron fichas de investigación, a través del modelamiento 3D por el Revit se puede demostrar los datos obtenidos en la presente investigación. Se probó su verdadera capacidad y las ventajas de involucrar el desarrollo virtual como un ciclo que nos permite trabajar sobre la naturaleza de los informes de planes jurídicamente vinculantes, que se componen de planes y determinaciones especializadas. Por encima de todo, esta es la forma en que integramos los aparatos BIM en los procesos de desarrollo convencionales. Se logró impulsar los costos y tiempos en el mejoramiento de una vivienda multifamiliar utilizando BIM, Lima, 2022 se desmarcó de un giro tradicional, se logró mejorar la eficiencia y posibilidad en cuanto a costo y tiempo por 9%. Elegir los costes y tiempos de una vivienda plurifamiliar aplicando el sistema de mejora convencional. Cuando la asociación evaluada en esta aplicación lo hizo sin BIM, tuvo un aumento del 6 % en la restricción legítima del gasto en el trabajo, con su efecto relacionado en el progreso del desarrollo y la realización de tareas. Eso tuvo un gasto total de 280.000 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).