El liderazgo docente en la gestión pedagógica para la formación profesional de aviadores de la Escuela de Aviación Policial – 2020

Descripción del Articulo

La investigación: “El Liderazgo Docente en la Gestión Pedagógica para la Formación Profesional de Aviadores de la Escuela de Aviación Policial – 2020”, tiene como objetivo establecer la relación entre ambas variables, considerando el protocolo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Dan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sanchez, Enrique Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4473
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo docente
Gestión pedagógica
Liderazgo transformacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación: “El Liderazgo Docente en la Gestión Pedagógica para la Formación Profesional de Aviadores de la Escuela de Aviación Policial – 2020”, tiene como objetivo establecer la relación entre ambas variables, considerando el protocolo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Se siguió el enfoque cuantitativo, cuyo tipo y nivel fue básico, no experimental y descriptivo, siendo el diseño correlacional y transversal. Se aplicaron dos cuestionarios de 15 preguntas cada uno, dirigidos a 33 estudiantes del Curso de Formación Profesional para Aviadores Policiales, a fin de conocer el liderazgo docente en dicha institución mediante la gestión pedagógica. Los instrumentos contienen: variables, dimensiones e indicadores con el propósito de encontrar la correlación de Pearson y de Spearman. Su validación se logró mediante el método de juicio de expertos y una confiabilidad mayor a 0,981 alcanzada a través del método Alfa de Cronbach. Los cuestionarios fueron aplicados a la muestra y sus resultados se organizaron en cuadros estadísticos mediante el programa SPSS versión 26, con los que se validaron las hipótesis de investigación. El Coeficiente de Correlación de Spearman para la hipótesis general fue de 0,922; valor que permite concluir que existe una correlación lineal directa alta a muy alta y positiva entre ambas variables: Liderazgo Docente y Gestión Pedagógica. Asimismo, la prueba del Chi Cuadrado de Pearson alcanzó un nivel de significación de 66,019, respecto al nivel de significación calculado de 0,000; reflejando una relación positiva y de grado bueno. Por todo ello, se puede determinar que existe una correlación significativa positiva alta entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).