La dramatización de ecofábulas y la comprensión lectora en escolares del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 34553 del Distrito de Pozuzo.
Descripción del Articulo
Según los estudios de evaluación de comprensión lectora realizados por la UNESCO, el país obtuvó el último lugar a nivel mundial y el último en Latinoamérica. Tal resultado expresa que el Perú es un país, donde la mayoría de sus pobladores reflejan incapacidad en la comprensión lectora inferencial....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/304 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La dramatización de ecofábulas La comprensión lectora en escolares del cuarto grado de Educación Primaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | Según los estudios de evaluación de comprensión lectora realizados por la UNESCO, el país obtuvó el último lugar a nivel mundial y el último en Latinoamérica. Tal resultado expresa que el Perú es un país, donde la mayoría de sus pobladores reflejan incapacidad en la comprensión lectora inferencial. Y con respecto a la comprensión lectora de los estudiantes peruanos se infiere que el problema no es que no saben leer, sino que no saben comprender a falta de ejercicios motivados por los docentes. El saber y comprender lo que se lee, es una de las más importantes habilidades que debe aprender un niño, ya que la capacidad de leer comprendiendo será una gran ventaja, para satisfacer sus necesidades personales y su eficiente desempeño en la escuela, así como, en las relaciones con los otros, y en el desarrollo de las destrezas en el manejo del lenguaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).