Aulas virtuales y el trabajo educativo remoto en épocas de pandemia en estudiantes de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco, Yanahuanca 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el uso de las aulas virtuales y el trabajo educativo remoto en estudiantes de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco, Provincia Daniel Alcides Carrión, Distrito Yanahuanca de la Región Pasco. Es un estudio de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retiz Villavicencio, Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4546
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual
Trabajo remoto
Informativa
Comunicativa
Práxica
Tutorial evaluativo
Práctica docente
Material educativo
Enseñanza aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el uso de las aulas virtuales y el trabajo educativo remoto en estudiantes de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco, Provincia Daniel Alcides Carrión, Distrito Yanahuanca de la Región Pasco. Es un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, transversal de diseño correlacional, con una muestra de 120 estudiantes de segundo y tercer grado respectivamente. Los resultados obtenidos utilizando Chi Cuadrado fueron 4.347, 9.207, 17.604 y 5.720 donde el grado de significancia al 0.05 fueron 0.887, 0.418, 0.040 y 0.768 demostrando que no existe asociación entre las variables y sus respectivas dimensiones, toda vez que son valores mayores al valor de significancia, asimismo aplicando el estadístico V de Cramer se ha demostrado que no existe variables asociadas por los valores de 0.110, 0.160. 0.221 y 0.126. Las importantes conclusiones que se han logrado son: el uso de las aulas virtuales no está asociado al trabajo educativo remoto considerando que las limitaciones de los participantes para utilizar la diversidad de recursos informáticos a través de la aplicación de las metodologías de trabajo sincrónico y asincrónico, la dimensión informativa y práctica docente no se asocian por la diferencia de resultados obtenidos a partir de la aplicación del instrumento, solo hay relación significativa entre la dimensión práxica y material educativo con resultados de 0.126 con V de Cramer; en relación a las otras dimensiones se ha demostrado que no existe relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).