Herramientas TIC en el aprendizaje colaborativo del área de educación para el trabajo en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco de Yanahuanca - Pasco

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar cómo el uso de las herramientas Tic por parte del líder pedagógico mejora la calidad de los aprendizajes colaborativo del área de educación para el trabajo en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco de Yanahuanca - Pasco....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candiotti Mateo, Luis Alberto, Palomino Diaz, Jose Gregory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3616
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TICs
Aprendizaje Colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar cómo el uso de las herramientas Tic por parte del líder pedagógico mejora la calidad de los aprendizajes colaborativo del área de educación para el trabajo en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco de Yanahuanca - Pasco. La metodología que se obtuvo es la investigación cuasiexperimental, la cual nos permitió identificar un conjunto de conceptos y teorías sobre las TIC´s a partir de un cambio de actividad en el aprendizaje colaborativo y las herramientas TICs podemos concluir que las herramientas TIC´s fortalecen el aprendizaje colaborativo en un 95%, lo que conlleva a un cambio de escenarios de aprendizaje utilizando recursos tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).