Estudio comparativo de las variables en la dosificación del concreto usando el método ACI con agregados provenientes de distintas canteras Pasco 2022
Descripción del Articulo
Este proyecto final, titulado "Estudio comparativo de los parámetros de dosificación de concreto utilizando el método ACI utilizando diferentes agregados de tajo - Pasco 2022", también incluye informes de trabajo programados además de informes mensuales de laboratorio. Durante los primeros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4454 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Agregados Canteras Resistencia a la compresión Resistencia a la tracción Resistencia a flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto final, titulado "Estudio comparativo de los parámetros de dosificación de concreto utilizando el método ACI utilizando diferentes agregados de tajo - Pasco 2022", también incluye informes de trabajo programados además de informes mensuales de laboratorio. Durante los primeros tres meses, se llevaron a cabo trabajos de campo y de laboratorio en las diferentes áreas disponibles en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, priorizando y enfocándonos en el área de concreto, donde fui designado como Técnico Operador. Es en esta área que desarrollé el proyecto de Tesis mencionado anteriormente, centrado específicamente en la dosificación del concreto mediante el método ACI. Para facilitar la comprensión de este trabajo, se dividió en dos partes: La primera parte consiste en un proyecto de tesis que proporciona un análisis comparativo de parámetros de proporciones del concreto según el método ACI utilizando áridos provenientes de diferentes tajos. Está dividido en varios capítulos: El primer capítulo trata de la parte teórica. El segundo capítulo contiene una parte práctica y se divide cronológicamente en seis informes. El primer informe trata de la selección y el muestreo de carreras. Los informes segundo y tercero se centran en las propiedades físicas de los agregados. El cuarto informe se refiere a la dosificación real utilizando el método ACI. El quinto informe incluye pruebas de compresión y control de calidad del concreto endurecido. El sexto informe contiene tablas y gráficos para comparar los resultados obtenidos. El tercer capítulo contiene conclusiones, recomendaciones y referencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).