Las reglas de conducta y las medidas alternativas a la pena privativa de libertad en los procesos penales de la Corte Superior de Justicia Pasco, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “LAS REGLAS DE CONDUCTA Y LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN LOS PROCESOS PENALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PASCO, 2018”. Tiene como propósito establecer la relación entre las variables de Regla de Conducta y las Medidas Alternativas a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1715 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | reglas de conducta régimen de prueba Derecho |
| Sumario: | La presente tesis intitulada “LAS REGLAS DE CONDUCTA Y LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN LOS PROCESOS PENALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PASCO, 2018”. Tiene como propósito establecer la relación entre las variables de Regla de Conducta y las Medidas Alternativas a la Pena Privativa de Libertad, máxime la Medida Alternativa de Reserva del Fallo Condenatorio, objeto de investigación, vale decir, que la omisión de revocar el Régimen de Prueba bajo la imposición de las Reglas de Conducta ha conllevado al incumplimiento de la sentencia de Reserva de Fallo Condenatorio en desmedro y detrimento de la parte agraviada. Esta omisión, definitivamente ha generado responsabilidad jurídica en el Juez de la causa, en razón de no haber de oficio revocado el mismo Régimen de Prueba, por el incumplimiento de cualquiera de las reglas de conducta por parte del sentenciado. El trabajo fue de tipo descriptivo correlacional, la población de estudio fue de 50 y la muestra fue de 20 operadores de derecho respectivamente. Los instrumentos utilizados fueron: encuesta para establecer la correlación entre las Reglas de Conducta y el incumplimiento de la sentencia de la Reserva del Fallo Condenatorio, diseñado por la autora de la tesis, asimismo, el cuestionario fue elaborado por la tesista del trabajo de investigación con la contingencia de juicios de expertos. Los resultados fueron: existe un grado de correlación moderada entre las variables de estudio con un coeficiente de contingencia de C= 0,53 y con una significancia estadística: Prueba de hipótesis de Tn= 2,65 IV Entonces se colige, que el eficaz cumplimiento de las reglas de conducta conllevará al cabal cumplimiento de las sentencias de las Medidas Alternativas a la pena privativa de libertad y consecuentemente, al cumplimiento pecuniario por los daños irrogados a la parte agraviada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).