Efecto de la aplicación de tres estrategias de fertilización en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Canchan Inia – bajo condiciones de Paucartambo – Pasco.

Descripción del Articulo

La presente investigación experimental se desarrolló en el anexo de Ancara comprensión del distrito de Paucartambo, provincia y región Pasco, ubicada a 2640 m. s. n. m., con el propósito de determinar el efecto de tres estrategias de fertilización en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Espinoza, Benito Antenor, Apari Callupe, Jhon Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3079
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de fertilización
Rendimiento
Fertilizante
Agronomía
Descripción
Sumario:La presente investigación experimental se desarrolló en el anexo de Ancara comprensión del distrito de Paucartambo, provincia y región Pasco, ubicada a 2640 m. s. n. m., con el propósito de determinar el efecto de tres estrategias de fertilización en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) Variedad Canchan INIA; los tratamientos (estrategias) evaluadas fueron: T1 (Estrategia de fertilización agricultor 200-230-250), T2 (Estrategia YARAMILA INTEGRADOR dosis 200-400 kg/ha) y T3 (Estrategia YARALIVA NITRABOR dosis 150-200 kg/ha); las mismas que fueron conducidos en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y tres tratamientos. Las observaciones realizadas durante el proceso experimental fueron: La altura de planta a los 30, 60 y 90 días después de la siembra, número de tubérculos por planta, peso de tubérculos de primera, segunda y tercera en kg/planta. En cuanto a la altura de planta a los 30 días, la estrategia YARALIVA NITRABOR dosis 150-200 kg/ha presentó una mayor altura 19 cm, seguidos de la estrategia de fertilización agricultor 200-230-250 con 18 cm y de la estrategia YARAMILA INTEGRADOR dosis 200-400 kg/ha con 14 cm. El mayor número de tubérculos se presentó en el tratamiento T2 que fue de 15 tubérculos, luego en el tratamiento T3 con 13 tubérculos y el T1 con 11 tubérculos. Finalmente, el mayor peso de tubérculos por planta (primera, segunda y tercera) se obtuvo con el tratamiento T2 (Estrategia YARAMILA INTEGRADOR dosis 200-400 kg/ha) con un promedio de 2.76 kg/planta, siendo superior estadísticamente a los promedios de los tratamientos T3 (Estrategia YARALIVA NITRABOR dosis 150-200 kg/ha) y T1 (Estrategia de fertilización agricultor 200-230-250), cuyos promedios fueron de 2.10 kg/planta y 1.48 kg/planta respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).