Exportación Completada — 

Repercusión materna por alteraciones de inserción placentaria en puérperas atendidas en el Hospital Félix Mayorca Soto, 2022

Descripción del Articulo

El embarazo considerado como un proceso fisiológico, puede presentar complicaciones con riesgo de desarrollar una serie de trastornos que pueden provocar resultados desfavorables para la madre y el niño por nacer. Las alteraciones de inserción o implantación placentaria se presentan clínicamente a f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Seminario, Magaly Del Pilar
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4006
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placenta previa
Placenta acreta
Inserción placentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo considerado como un proceso fisiológico, puede presentar complicaciones con riesgo de desarrollar una serie de trastornos que pueden provocar resultados desfavorables para la madre y el niño por nacer. Las alteraciones de inserción o implantación placentaria se presentan clínicamente a finales del segundo trimestre del embarazo, se asocia con acretismo placentario, principal causante histerectomía periparto, morbilidad y mortalidad maternas y fetal. Las variaciones en la implantación o inserción de la placenta en el cuerpo uterino, incluye la inserción marginal del cordón placentario. Objetivo General: Realizar una revisión bibliográfica respecto a las repercusiones maternas por alteración de la inserción placentaria en puérperas atendidas en el Hospital Félix Mayorca Soto, 2022. Conclusiones: La placenta previa es una complicación hemorrágica obstétrica que se presenta a fines del segundo trimestre del embarazo, se caracteriza por presentar un sangrado indoloro adherido en el segmento interior del útero. Puede ser: placenta previa total, parcial, marginal y de inserción baja. Los factores de riesgo de la placenta previa tenemos, hábitos de fumar, multiparidad, abortos, embarazo múltiple y la cesárea previa, considerado como el principal factor. La placenta acreta, es una complicación asociada a la placenta previa, caracterizada por una invasión anormal del trofoblasto fuera del endometrio, cuyos grados son: placenta aceta, increta y percreta. Las complicaciones de la placenta previa son: parto prematuro, peso al nacer menor de 2,500 gr. APGAR bajo, además de presentar un alto riesgo de morbilidad y mortalidad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).