Prevalencia de posición de terceras molares inferiores retenidas según clasificación de winter observadas en radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima éste entre mayo - diciembre 2022
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la prevalencia de posición de terceras molares inferiores retenidas según clasificación de Winters observadas en radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima éste entre mayo-diciembre 2022. La metodología es de tipo básico de nivel descriptivo diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3403 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Radiografía panorámica Molar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo es determinar la prevalencia de posición de terceras molares inferiores retenidas según clasificación de Winters observadas en radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima éste entre mayo-diciembre 2022. La metodología es de tipo básico de nivel descriptivo diseño no experimental, observacional, retrospectivo y transversal. Para la investigación se contó con una población que estuvo comprendida por 300 radiografías tomadas en el centro radiográfico de Lima este, muestreo probabilístico, la muestra fue representativa de todas las radiografías con las características homogéneas para el estudio que se evalúo, se trabajó con un nivel de confianza del 95%. Resultados de un total de 234 radiografías panorámicas que cumplían con la clasificación de Winter. En conclusión, según grupo etario comprendido entre las edades de 18 a 50 años, obteniendo así las edades más prevalentes entre 18 a 22 años; según género; siendo el género femenino como la más prevalente con un 61.3% y una posición mesioangular es la más frecuente con un 45% de lado derecho y un 48% de la izquierdo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).