Aportes de la literatura en la asignatura taller de cine del Programa de Estudios de Comunicación y Literatura

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo establecer los aportes de la literatura en la asignatura taller de cine del programa de estudios de Comunicación y Literatura. La metodología empleada se circunscribe dentro de la investigación cualitativa el nivel de investigación es el explicativo ya que explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grijalva Rojas, Leo Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4193
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Cine
Taller de cine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo establecer los aportes de la literatura en la asignatura taller de cine del programa de estudios de Comunicación y Literatura. La metodología empleada se circunscribe dentro de la investigación cualitativa el nivel de investigación es el explicativo ya que explica los aportes de la literatura en el curso Taller de Cine. Los resultados obtenidos evidencian que la literatura y el cine tienen una estrecha relación dentro del campo estético, del uso de estrategias narratológicas y dentro del campo de las lecturas entrecruzadas que permite tener un mejor conocimiento de la obra literaria, Estos aportes conforman el campo epistemológico de la asignatura de Taller de Cine como parte del plan de estudios del programa de Comunicación y Literatura de la facultad de Ciencias de la educación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).