Hombres de la frontera : ensayos sobre cine, literatura y fotografía
Descripción del Articulo
Este libro es de múltiples atractivos ya que se re-examinan, desde perspectivas recientes, los grandes westerns de Sam Peckinpah y los libros sobre mitología de Claude Levi-Strauss. Se conmemoran novelas célebres: Lolita de Nabokov, Dr Jekill y Sr. Hyde de Stevenson. Se reevalúan las más conocidas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181692 https://doi.org/10.18800/9789972424380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine--Ensayos Cine y literatura--Ensayos Fotografía--Ensayos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | Este libro es de múltiples atractivos ya que se re-examinan, desde perspectivas recientes, los grandes westerns de Sam Peckinpah y los libros sobre mitología de Claude Levi-Strauss. Se conmemoran novelas célebres: Lolita de Nabokov, Dr Jekill y Sr. Hyde de Stevenson. Se reevalúan las más conocidas adaptaciones de Hamlet al cine; se proponen originales hipótesis sobre el “caso” de Lawrence de Arabia y sobre la teología de Ingmar Bergman. Hay una refutación de las ideas de Umberto Eco sobre la pornografía y un elogio a la vida y obra de Martín Chambi. Reflexiones sobre la ética, estética y metafísica de la fotografía que subsiguen a aquellas sobre la muerte de Roland Barthes, el estilo de Fassbinder, algunas de las secuencias de Kubrick y las fulgurantes intuiciones de Canetti son otros tantos temas que Huayhuaca estudia con penetración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).