Rediseño de proceso mediante software de simulación en la distribución de productos de la empresa importadora CISTRONIX PERÚ SAC, Lima
Descripción del Articulo
En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados y Títulos de nuestra Facultad de Ingeniería, Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, pongo a vuestra consideración la presente Tesis Intitulado “REDISEÑO DE PROCESO MEDIANTE SOFTWARE DE SIMULACIÓN EN LA DISTRIB...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1776 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rediseño procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados y Títulos de nuestra Facultad de Ingeniería, Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, pongo a vuestra consideración la presente Tesis Intitulado “REDISEÑO DE PROCESO MEDIANTE SOFTWARE DE SIMULACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA IMPORTADORA CISTRONIX PERÚ SAC, LIMA”, con el propósito de optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas y Computación. El desarrollo de esta investigación busca mejorar la distribución de productos en la empresa importadora Cistronix Perú SAC, con sede en Lima, aplicando rediseño de procesos mediante un software de simulación, para el caso Flexsim. El estudio se realizó en base a una muestra de 64 pedidos, información que fue recolectada en un periodo de 3 meses (julio – septiembre), mediante una investigación que es de tipo aplicada y correlacional. Los resultados obtenidos indican que el modelo de rediseño simulado en el Flexsim reduce el tiempo promedio de distribución pasando de 4.16 horas a 4.11 horas, si bien es cierto no es una mejora notable, si sumamos los otros beneficios conseguidos resulta siendo muy positivo, como es la cantidad de productos entregados a destiempo (con demora), que paso de 97 a 38 productos, lo que significa una disminución de 60.8%. No dudo pues, que esta tesis será un aporte significativo que contribuya al desarrollo académico universitario, así como al de las empresas de nuestra región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).