El estrés laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Región Pasco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar el nivel de relación que existe entre el estrés laboral y el desempeño de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Región Pasco, 2022”. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo descriptivo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Hurtado, Mirian Antonia, Cruz Reyes, Belen Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4345
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
desempeño
colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar el nivel de relación que existe entre el estrés laboral y el desempeño de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Región Pasco, 2022”. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo descriptivo correlacional, de nivel correlacional, el método empleado fue el método científico, de diseño no experimental. Nuestra muestra estuvo conformada por el total de la población que es de 23 colaboradores. la técnica utilizada fue la encuesta teniendo como su instrumento al cuestionario (uno por cada variable de estudio), las preguntas fueron estructuradas en la escala de Likert, que nos sirvieron para determinar la relación entre nuestras variables de estudio “Estrés laboral” y “desempeño”. La presente investigación ha determinado que el estrés laboral incide significativamente en el desempeño de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Región Pasco, 2022., la correlación identificada es del orden del .908 (90.8%), la misma que, de acuerdo a los parámetros establecidos, se tipifica como una correlación positiva muy fuerte, en el Rho de Spearman. Al finalizar se realiza recomendaciones para poder ser implementadas, los mismos que servirán para disminuir el estrés laboral del personal, el cual se reflejará en un mejor desempeño y por ende en brindar un mejor servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).