Control y mejora de la productividad del acarreo y transporte de mineral desde las labores de profundización hacia la superficie en la unidad de producción San Cristobal – Volcan compañía minera S.A.A
Descripción del Articulo
La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre el “CONTROL Y MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ACARREO Y TRANSPORTE DE MINERAL DESDE LAS LABORES DE PROFUNDIZACION HACIA LA SUPERFICIE EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN SAN CRISTOBAL – VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.” Cuyo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/662 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control y mejora de la productividad del acarreo Transporte de mineral desde las labores de profundización hacia la superficie Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre el “CONTROL Y MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ACARREO Y TRANSPORTE DE MINERAL DESDE LAS LABORES DE PROFUNDIZACION HACIA LA SUPERFICIE EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN SAN CRISTOBAL – VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.” Cuyo desarrollo es de cuatro capítulos que brevemente lo resumo a continuación: El Capítulo I, desarrolla aspectos generales enfocando la problemática de la investigación, considerando aspectos como: identificación y planteamiento del problema, delimitación de la investigación, formulación del problema, formulación de objetivos, justificación e importancia de la investigación, limitaciones de la investigación, lugar donde se desarrollará la investigación. El Capítulo II, trata sobre el marco teórico considerando: antecedentes del problema, bases teóricas - científicas, formulación de hipótesis, identificación de variables, definición de términos. El capítulo III, describe la metodología y técnicas de investigación; comprendiendo: tipo y nivel de investigación, métodos de investigación, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos.El Capítulo IV, trata sobre los resultados de la investigación considerando los siguientes aspectos: La Empresa Minera Volcán – Unidad Minera San Cristóbal, Ubicación, acceso, clima, topografía, y vegetación, geología regional, métodos de minado, diagnóstico de las operaciones de acarreo y transporte, situación Actual – Año 2017, planeamiento de Minado, requerimiento de equipo, proceso – acarreo, proceso – transporte, profundización de las labores; análisis del acarreo y transporte, procesos principales, Sistema de trabajo; propuesta de solución para optimizar el acarreo y transporte de mineral, productividad, factor de acoplamiento de flota actual, presentación de resultados, discusión de los resultados; concluyendo con las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).