Miedo y suspenso en la tradición oral en la ciudad de Cerro de Pasco 2021.
Descripción del Articulo
Nuestra investigación tiene el propósito de analizar e interpretar dos temas importantes en la tradición oral de Cerro de Pasco. Por un lado, se examina la categoría del miedo, qué elementos del terror, del espanto, de lo espeluznante que se presentan en varias tradiciones orales de Pasco, cómo e co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3101 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miedo Suspenso Tradición oral Cerro de Pasco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Nuestra investigación tiene el propósito de analizar e interpretar dos temas importantes en la tradición oral de Cerro de Pasco. Por un lado, se examina la categoría del miedo, qué elementos del terror, del espanto, de lo espeluznante que se presentan en varias tradiciones orales de Pasco, cómo e construyen los personajes del terror, desfilan por ellos brujas, condenados, monstruos, diablos etc. y por otro lado, se identifica cómo el suspenso, como técnica narrativa está presente en dichas tradiciones. Con ello queremos demostrar que, en la variada tradición oral de Pasco, muchas historias están relacionadas al terror. Enfocamos nuestra investigación bajo el modelo cualitativo, de carácter bibliográfico, documental. Metodológicamente hacemos uso de la hermenéutica, del análisis e interpretación de textos literarios para llegar al trabajo de campo que es el resultado de nuestra investigación que se culmina con las conclusiones, recomendaciones, una bibliografía utilizada y los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).